¿Qué somos?
Somos, ante todo, un espacio de conversación. Heterotopías: semillero de género, memoria y paz es una propuesta de carácter académico, coordinada por la profesora Denis Z. Murillo Hernández, y adscrita al Grupo de Investigación en Filosofía (GIF), que tiene la iniciativa de abordar como categorías de análisis y reflexión los conceptos de género, memoria y paz, especialmente en un país que apenas empieza a transitar por la búsqueda de otras formas posibles de sociedad, distintas a las que históricamente parece condenado. En esa transformación, todavía escasa y paulatina, discutir sobre el género se hace cada vez más urgente, no solo por la obviedad de la desigualdad social permanente en todos los sectores, pero distinta cuando especificamos cómo la reciben hombres y mujeres, sino también por el surgimiento de nuevos sujetos de derechos que se narran a sí mismos desde otros lugares de enunciación, distintos a los socialmente aceptados, y que buscan un reconocimiento político real desde la diversidad sexual e identitaria.

¿Qué nos impulsa?
La reflexión sobre el género, desde la academia, es necesaria porque en ella confluyen muchos saberes interdisciplinares que permiten establecer un vínculo entre lo que significa estudiar un concepto, como discurso y expresión de un contexto, y sus diferentes correlatos históricos, políticos y filosóficos. Por tanto, un espacio que aborde estos temas con rigurosidad y seriedad, que además esté abierto a la comunidad politécnica y a toda la comunidad externa a la institución, brinda la posibilidad de crear conocimiento y de nutrir el pensamiento crítico, con la aspiración de poder mejorar, también, la discusión y las acciones sobre los asuntos de género dentro y fuera de la universidad. Con base en lo anterior, el semillero propone un acercamiento, a través de la lectura, la discusión, el debate y la reflexión crítica, a lo que significa e implica para nosotros el género, y sus estudios, en nuestro contexto inmediato.
«Comprender el género como una categoría histórica es aceptar que este, entendido como una forma cultural de configurar el cuerpo, está abierto a su continua reforma, y que la "anatomía" y el "sexo" no existen sin un marco cultural»
Judith Butler
Sigue siendo complejo, en
una sociedad como la nuestra, hablar y reflexionar sobre los temas que abarca
la categoría género. Y es precisamente esa complejidad lo que dificulta el
diálogo constante respecto a este tema, que debería ser principal en todas las
reflexiones de carácter social. En este sentido, el semillero Heterotopías se
propone, a mediano plazo, ser un espacio de discusión crítica, académica y
rigurosa sobre los temas de género, memoria y paz. Asimismo, está entre sus
intenciones darles apertura a diálogos interdisciplinares de gran alcance, así
como el desarrollo y ejecución de proyectos de investigación con impacto
académico y social.